La Superintendencia de Riesgos de Trabajo continúa en la costa atlántica con su campaña de concientización sobre medidas adecuadas para la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Esta actividad se realiza el puesto ubicado en Av. Bunge y Libertador desde el 19 de enero. Asimismo, en el marco del Programa Nacional de Trabajadores Saludables, personal del organismo asesora sobre los métodos para evitar enfermedades como hipertensión y diabetes.
Las causas que originan enfermedades cardiovasculares y las maneras de evitarlas, como así también los puntos salientes del régimen de empleadas domésticas, entre otros temas, constituyen las principales consultas que los interesados realizan en el puesto que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que funciona en el horario de 17 a 24h hasta el 8 de febrero.
Personal de SRT asesora e informa a los interesados que se acercan sobre el sistema de riesgos en general, cuál es su ART, cómo regularizar la situación de empleadas domésticas, cómo realizar una denuncia sobre irregularidades en sus condiciones de trabajo y qué hacer en caso de incumplimientos en las prestaciones por parte de las aseguradoras, entre otros temas.
En el mismo lugar, y en el marco del Programa Nacional de Trabajadores Saludables, el organismo cuenta con profesionales que realizan diferentes chequeos de salud con el objetivo de detectar a tiempo posibles causas de enfermedades profesionales o de accidentes laborales. Para ello, utilizan como metodología un conjunto de herramientas electrónicas (cuestionarios basados en la escala sintomática del estrés, la prueba de síntomas subjetivos de fatiga y la exposición a factores de riesgos psicosociales) que permite a los interesados conocer de forma inmediata los resultados respecto a su estado de salud.
De forma complementaria, a las personas que se acercan al puesto se les ofrece controlar su presión arterial y se le realizan consultas acerca de sus rutinas diarias: si llevan a cabo algún tipo de actividad física recreativa, el grado de sedentarismo de su tarea diaria, cuál es la periodicidad con la que se realiza chequeos de salud, etc. En base a estas consultas, los profesionales de la SRT orientan y aconsejan a los interesados acerca de qué tipo de precauciones deben tomar en pos del cuidado de su salud.
Estas actividades se desarrollan en consonancia con diversas acciones de difusión y concientización gratuitas que lleva adelante el gobierno nacional en diferentes puntos del país. Así, la SRT participa también del ciclo “Verano de emociones”, una campaña desarrollada por el gobierno nacional que cuenta con la activa participación de los diferentes ministerios nacionales con el fin de acercar al público de forma libre y gratuita actividades culturales, científicas y recreativas.
En este marco, la Superintendencia estableció un puesto junto al Ministerio de Trabajo de la Nación en la Base Naval de Mar del Plata, que tiene como objetivo continuar con la difusión de contenidos relacionados a la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales, impulsar condiciones de trabajo saludables y promover la cultura de la prevención en Argentina.