El Programa Nacional de Trabajadores Saludables también dijo presente en San Juan

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol 2015 que se desarrolló en la capital cuyana del 24 al 28 de febrero, la SRT y el Ministerio de Salud de la Nación realizaron actividades de difusión y concientización preventiva acerca de los síntomas que producen las Enfermedades No Transmisibles (ENT), responsables del 60% del total de las muertes que se producen anualmente en el país.

Más de 200 trabajadores pertenecientes a empresas como Taranto San Juan S.A., Panedile, P.A.P (Servicio Puerta a Puerta) y a los organismos públicos sanjuaninos, pasaron por la carpa de la SRT y el tráiler dispuesto por la cartera de Salud de la Nación en el Parque de Mayo de la capital de San Juan para realizarse chequeos, con el objetivo de detectar síntomas de estrés, fatiga laboral o riesgo cardiovascular.

Uno de los principales objetivos del operativo es construir una muestra con los trabajadores que padezcan algunos de los síntomas antes mencionados. Los datos de esa muestra son puestos en común entre la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, el Ministerio de Salud, los órganos de control provinciales y las empresas u organismos públicos, para que los servicios de medicina de éstos últimos puedan realizar un seguimiento detallado de los diversos síntomas que sufren sus trabajadores.

A partir del manejo compartido de la información acerca de la salud de los trabajadores, el Programa Nacional de Trabajadores Saludables se propone un segundo objetivo no menos importante: lograr que los servicios de medicina de las empresas no limiten su rol a meros controles asistenciales, sino más bien enfocarse en acciones focalizadas en la prevención. Es decir, realizar chequeos periódicos a los trabajadores en pos de detectar a tiempo síntomas que puedan provocar enfermedades no transmisibles.

Este tipo de operativos centrados en la detección temprana de síntomas que provocan enfermedades inculpables están cobrando una importancia cada vez mayor. Surgió producto de la interacción entre la SRT, el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias. En el caso particular de San Juan, el programa estuvo asociado en sus orígenes a las actividades del Observatorio de Ausentismo Laboral, para luego cobrar autonomía y constituirse en la actualidad en una de las principales acciones que encara la gestión de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

La interacción entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la SRT, y el Ministerio de Salud de la Nación, en torno al Programa Nacional de Trabajadores Saludables, se ve reflejada en un desarrollo constante de la normativa respecto a esta temática. En la actualidad, los organismos están trabajando en una Resolución ministerial conjunta que contempla las diferentes acciones a seguir en los próximos años, en lo que tiene que ver con la prevención en la salud de los trabajadores.

2016-10-31T18:11:49+00:00lunes 2 marzo , 2015|