“La seguridad social es un elemento muy importante de redistribución”

Sostuvo Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social –OISS-; durante la entrevista que realizó Alejandro Apo, en el marco de la 12º Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo.

“La seguridad social es la protección social que nos protege de todos los riesgos; y la salud y la seguridad en el trabajo nos protegen de los accidentes laborales y enfermedades profesionales. En este sentido, la prevención es un componente importantísimo sobre cómo debemos afrontamos los riesgos para eliminarlos o minimizarlos”, explicó.

Además, opinó: “Los gobiernos de Latinoamérica tienen la oportunidad de transformar el crecimiento económico en igualdad. Para ello, la seguridad social les brinda una herramienta que es el núcleo fundamental de las políticas sociales. Es la única política que acompaña a las personas desde que nacen hasta que mueren por eso es un elemento muy importante de redistribución”.

Y agregó: “La mayoría de las personas trabajan, por lo que el lugar de trabajo es un ámbito importantísimo para que los gobiernos puedan devolverle la dignidad a la gente a través de la seguridad social”.

Por último, la  Secretaria General de la OISS detalló los desafíos futuros de la seguridad social en Iberoamérica:

-“Primero, la universalidad de cubrir a la mayor cantidad posible de población, adecuándose a sus necesidades sociales.

-Segundo, lograr el equilibrio financiero. Se está produciendo un envejecimiento de la población y esto implica mayores desafíos. Debemos garantizar la seguridad económica a nuestros mayores para que tengan independencia, autonomía y puedan disfrutar de sus derechos.

– Por último, brindar prestaciones de calidad: más y mejores programas de seguridad social; implementar políticas preventivas, prestaciones de salud y tratamiento. Utilizar las nuevas tecnologías en salud para prevenir los riesgos laborales”.

 

2016-11-11T18:47:38+00:00viernes 8 mayo , 2015|