El Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo chaqueño, realizó el día 21 de abril, en el marco de la “Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo”, las actividades previstas para la 7° Semana Federal, que fueron presididas por el subsecretario de Trabajo Roberto Medina y la delegada regional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Mariela Kapetinich.
En la apertura de la jornada que tuvo lugar en el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros, Medina para expresar la importancia de la convocatoria, señaló que “se trató de una actividad de carácter federal y multisectorial en el marco de las políticas nacionales y provinciales de inclusión social y trabajo digno”, en donde tomaron parte trabajadores, sus representantes, mandos medios y superiores de las empresas, empleadores y entidades que las agrupan.
Acompañado por el subgerente de Control de Calidad y Coordinación Federal de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo Néstor Cáceres; los secretarios generales gremiales Tiburcio Fernández (Uocra), Roque Zapata (Smata), Ricardo Michonovich (Aatrac), Juan Manuel Araujo (Camioneros) y Ramón Flores (Atsa). Los asistentes siguieron la disertación de distinguidos profesionales vinculados al área laboral del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo provincial, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) , la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Chaco.
En la oportunidad, el Dr. Ezequiel Consiglio, representante de la SRT, explicó los alcances del Programa Trabajadores Saludable que se viene implementando en diferentes ciudades en los últimos meses, el cual se va a desarrollar en todo el país. Además, se trataron temas referidos a los enfoques sobre adicciones en el medio ambiente laboral; residuos peligrosos; procedimiento seguro de trabajos con redes de baja y media tensión, nuevas enfermedades profesionales según decreto 49/2014, y nuevo trámite médico ante las Comisiones Médicas, entre otros.