Prevención de la intensidad sonora en los ámbitos de trabajo

Para las personas escuchar algunos sonidos puede resultar agradable, sobre todo cuando un padre percibe las primeras palabras de su hijo o cuando el público asistente a una función identifica las notas o acordes musicales de un violín que suena perfecto en una orquesta. La vida se disfruta cuando los cinco sentidos que tenemos a [...]

2016-11-11T18:47:21+00:00jueves 21 enero , 2016|

Qué medidas podemos tener en cuenta para evitar accidentes in itinere

Muchos de los accidentes que se registran a diario ocurren en el trayecto que realiza el trabajador desde su domicilio hasta su lugar de trabajo y viceversa. En derecho laboral reciben la calificación de “accidentes in itinere”. Sin embargo, los riesgos que derivan de esta movilidad pueden reducirse si se adoptan algunas medidas básicas de [...]

2016-11-11T18:47:21+00:00jueves 21 enero , 2016|

Invasión de camalotes: cómo trabajar en zonas afectadas

Si bien muchas de las personas que asisten a los damnificados por las inundaciones lo hacen voluntariamente donando su tiempo, muchos otros están realizando tareas relacionadas con su trabajo. Socorristas de Defensa Civil, personal de la salud, personal del ámbito de la educación, auxiliares en los centros de evacuados, asistentes sociales, obreros que trabajan en [...]

2016-11-11T18:47:22+00:00miércoles 20 enero , 2016|

Qué son y para qué sirven los Manuales de Buenas Prácticas

Es un instrumento útil para el desarrollo de políticas preventivas en los ámbitos laborales y un soporte de capacitación permanente para los trabajadores. Además, es una guía práctica para la prevención, protección y promoción de la salud y la seguridad en el trabajo. En el marco de la Resolución SRT N° 70/2013 de la Superintendencia de [...]

2016-11-11T18:47:22+00:00martes 19 enero , 2016|

Toxicología en trabajos con pintura

Existen dos formas para la utilización de pinturas en la industria. Por un lado tenemos la pintura electrostática, también conocida como pintura en polvo, y por otro las pinturas a base de diluyentes o solventes. Las pinturas electrostáticas, generalmente utilizadas para grandes piezas (automóviles, electrodomésticos, etc.) implican la pulverización del compuesto con ayuda de una [...]

2016-11-11T18:47:22+00:00lunes 18 enero , 2016|

Teletrabajo: cinco medidas claves para cuidar la salud

La Resolución Nº 595/2013 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación implementó el Programa de Seguimiento y Promoción del Teletrabajo en Empresas Privadas (PROPET), que promueve el teletrabajo en el sector privado; qué aspectos deben tenerse en cuenta para preservar el cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores de [...]

2016-11-11T18:47:22+00:00viernes 15 enero , 2016|

Accidente laboral: el desafío de rehabilitar y recalificar profesionalmente a un trabajador

Cuando un trabajador sufre un accidente laboral, la Ley de Riesgos del Trabajo garantiza, además del tratamiento médico, prestaciones tales como la rehabilitación, recalificación profesional y la reinserción laboral, con el objetivo de recuperar capacidad laborativa y reintegrar al trabajador a la vida activa. Para garantizar que el damnificado reciba las prestaciones descriptas en tiempo [...]

2016-11-11T18:47:22+00:00miércoles 13 enero , 2016|

Estrategias para enfrentar el estrés térmico

En estos días de altas temperaturas debemos tomar algunas precauciones, sobre todo durante el desarrollo de nuestra actividad laboral; ya que sumado al calor ambiente que produce o incrementa molestias y riesgos, nuestro cuerpo también genera calor y más aún realizando tareas, motivo por el cual comenzamos a padecer el llamado “estrés térmico”. Este “estrés [...]

2016-11-11T18:47:23+00:00lunes 11 enero , 2016|

Accidentes en el ámbito ferroviario: procedimientos para tratar el estrés postraumático

La Resolución 558/2009 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo establece un procedimiento preventivo y tratamiento de estrés postraumático relacionado con accidentes en el ámbito ferroviario, premetro y subterráneos. Un hecho de arrollamiento en el que se ve envuelto un conductor de tren puede convertirse en un evento traumático que, repetido en el tiempo, tiene [...]

2016-11-11T18:47:23+00:00viernes 8 enero , 2016|

La ART rechazó mi denuncia de accidente laboral o enfermedad profesional, ¿qué hago?

A continuación explicaremos cuales son los pasos a seguir en caso de que la Aseguradora de Riesgos del Trabajo haya rechazado la denuncia de accidente sucedido en el ámbito laboral. Luego de haber realizado la denuncia por un accidente laboral o enfermedad profesional, la ART tiene un plazo máximo de 10 días para expedirse al [...]

2016-11-11T18:47:23+00:00jueves 7 enero , 2016|