Estadísticas – Definiciones y notas metodológicas: Cobertura y financiación2017-07-21T19:50:12+00:00

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_title margin_top=”” margin_bottom=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” size=”1″ content_align=”left” style_type=”default” sep_color=””]

Definiciones y notas metodológicas: Cobertura y financiación

[/fusion_title][fusion_text]

  • Empleadores asegurados / afiliados
    Son los empleadores identificados de forma unívoca por su CUIT, que suscribieron un contrato con una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o están incluidos en la opción del autoseguro, y se encuentran cubiertos por el Sistema de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT).
  • Trabajadores cubiertos
    Se consideran trabajadores cubiertos a aquellos declarados por los empleadores asegurados en las declaraciones juradas que presentan mensualmente a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) -cuando se encuentran dentro del Sistema Unico de Seguridad Social (SUSS)- o en las declaraciones presentadas por las ART directamente a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), para los casos que se encuentran fuera del SUSS.
  • Masa salarial declarada
    Son los salarios declarados -en pesos- por los empleadores afiliados, en concepto de remuneración bruta (sin descuentos) correspondiente a los trabajadores asegurados.
  • Salario medio de la empresa
    Es el valor promedio de los salarios pagados por cada empleador, sujetos a cotización de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
  • Cuota pactada
    Es el monto o premio -en pesos- que el empleador afiliado acuerda pagar a la Aseguradora para financiar las prestaciones previstas en la LRT. Este monto devenga mensualmente y se compone de dos partes: 1) se obtiene al aplicar una cápita fija en pesos por cada trabajador asegurado; 2) se obtiene al imputar una alícuota porcentual sobre la masa salarial declarada.
  • Cuota recaudada
    Es el monto en pesos que el sistema recauda por pagos efectuados en el período considerado por los empleadores afiliados, para hacer frente al devengamiento de las cuotas pactadas. Las cuotas recaudadas se computan de forma mensual y pueden, mes a mes, no ser iguales a los pagos que efectivamente corresponden al período, debido a que algunos empleadores abonan sus compromisos con retraso.
  • Sector de actividad económica
    Son las ramas de actividad económica de las empresas según el Clasificador Internacional Industrial Uniforme (CIIU).
  • Tamaño de la nómina del empleador
    Es la cantidad de trabajadores cubiertos declarados por los empleadores afiliados o autoasegurados.

Las cuotas del mes se calculan sobre la base de los datos de trabajadores, empleadores y masa salarial correspondientes al mes anterior. Por lo tanto, en los cuadros publicados se identifican como pertenecientes al mismo mes los datos de cuotas pactadas y cuotas cobradas con los datos de trabajadores, empleadores y masa salarial del mes anterior.

Los datos incluidos en cada boletín estadístico mensual, boletín mensual por provincia y boletín mensual por sector, contienen información estática definida por el corte transversal a la fecha de publicación. Dado que con posterioridad a esta fecha pueden producirse rectificaciones en las declaraciones juradas que presentan los empleadores, los datos que se publican en estos boletines no incluyen las modificaciones que pudieran ocurrir después de la fecha de corte.

Por el contrario, cada actualización de la serie histórica contempla la última información disponible en la base de datos de la SRT (incluyendo todas las rectificaciones realizadas por los empleadores). Esto ocasiona que los datos contenidos en la serie histórica publicada más recientemente no coincidan con aquellos de las actualizaciones precedentes, ni con las estadísticas contenidas en los boletines mensuales.

El contenido de esta publicación es elaborado por el Dpto. de Estudios y Estadísticas de la Gerencia Técnica de la SRT. El procesamiento se realiza con información proveniente de la base de datos de la SRT, de acuerdo a la remisión de datos por parte de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, empleadores autoasegurados y de la AFIP.[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]