Trámite de apelación o desacuerdo con el dictamen de la Comisión Médica2016-11-24T19:03:58+00:00

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ spacing=”yes” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”none” hide_on_mobile=”no” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” undefined=”” background_repeat=”no-repeat” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” margin_top=”0″ margin_bottom=”0px” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_accordion divider_line=”” class=”” id=””][fusion_toggle title=”¿Cómo resuelve la Comisión Médica Central mi apelación?” open=”no”]Analizará la documentación incluida en el expediente y si está en condiciones emitirá un dictamen. En este caso no te citará para un nuevo examen médico ni solicitará nuevos estudios.

Si no está en condiciones para emitir el dictamen podrá solicitar otros estudios médicos y/o interconsultas con especialistas. Para ello enviará al domicilio declarado la orden de estudios o interconsulta con la fecha y hora en el que tenés que presentarte.

La realización de los estudios es totalmente gratuita.

De no presentarse la Comisión Médica Central dará por finalizado el trámite.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Qué hacer cuando recibís un dictamen de la Comisión Médica?” open=”no”]Comunicate con ANSeS para que te indique como continúa el trámite.[/fusion_toggle][fusion_toggle title=”¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con el dictamen de Comisión Médica Central?” open=”no”]Podés apelar el dictamen para que lo resuelva la Cámara Federal de Seguridad Social.

La Comisión Médica Central elevará las actuaciones a la Cámara Federal de la Seguridad Social.

El recurso debe presentarse dentro de los 5 (CINCO) días hábiles desde la notificación del dictamen en la Comisión Médica Central, de manera escrita y explicando las razones por las cuales estás en desacuerdo con lo resuelto.

Para realizar este trámite deberás contar con el patrocinio de un abogado.[/fusion_toggle][/fusion_accordion][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]